sábado, 24 de noviembre de 1990

Salvemos el monte de El Pardo

Hace algunos meses se llevó a cabo por distintas organizaciones ecologistas, vecinales y sindicales y por algunos partidos políticos un referéndum popular sobre la política de transporte en Madrid, como forma de llamar la atención sobre la necesidad de un cambio de rumbo de la misma y ante los graves problemas de este tipo que sufre nuestra ciudad.Los problemas de transporte que soportamos estoicamente son resultado de una política económica y urbanística que impulsa el crecimiento de las grandes ciudades y de una estrategia de transporte que favorece el uso del vehículo privado en detrimento de otros medios.

viernes, 29 de junio de 1990

AEDENAT pide la supresión inmediata de la producción de CFC


La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (AEDENAT) ha criticado duramente los resultados de la reunión en Londres de los firmantes del Tratado de Montreal y en especial los plazos acordados para reducir la producción de clorofluorocarbonos (CFC). Para los ecologistas la reducción debe ser de forma inmediata y al 100 %, tanto en lo que se refiere a la producción como al consumo de estos gases perjudiciales para la capa de ozono.

jueves, 22 de marzo de 1990

El coche devora la ciudad

 "El incremento continuado del parque de automóviles y las políticas -favorables a la utilización del vehículo privado demuestran día a día que no son una salida a la actual situación". Según el autor de este artículo, la política de transportes ha llevado al colapso de la ciudad y al deterioro hasta niveles insospechados de la vida urbana y del medio ambiente. El articulista estima que únicamente mediante una fuerte presión popular se puede llegar a cambiar este estado de cosas.