1990

 
 




El tren a Barajas tiene ya sólo cuatro candidatos

Diario El Mundo. 28 diciembre 1990








La CE adelanta en tres años las medidas coercitivas para proteger la capa de ozono

En 1989, España incrementó un 5 por ciento las emisiones de gases nocivos a la atmósfera.
Diario El Independiente. 22 diciembre 1990




"No es posible el bienestar social sin una sociedad ecológica"

A juicio de José Antonio López Palacios, miembro de AEDENAT.
Diario Nuevo Diario. 20 diciembre 1990




El ministro de Sanidad, preocupado por el descontrol «radiactivo» en los hospitales

El Consejo de Seguridad Nuclear sólo tiene registrado un equipo de rayos X de cada 100.
Diario El Independiente. 19 diciembre 1990


Aedenat pide que se amplíe el futuro parque del Manzanares y del Jarama

El proyecto, de 290 kilómetros cuadrados, no incluye zonas que poseen encinares y coscojares en excelente estado de conservación.
Diario YA. 16 diciembre 1990


El Consejo de Gobierno impulsa el nuevo Parque del Jarama

La Comunidad ha dado su visto bueno al anteproyecto para la creación de un nuevo Parque Regional sin tomar en consideración las opiniones de sus promotores, los ecologistas.
Diario El Sol. 14 diciembre 1990


Los datos de la contaminación en Madrid están falseados desde 1989

Las obras urbanas y la falta de lineas telefónicas inutilizan cinco de las 21 estaciones que integran la red de control atmosférico.
Diario YA. 14 diciembre 1990


Vecinos y ayuntamientos, contra la ampliación del aeropuerto

Diario El Independiente. 13 diciembre 1990


Cinco zonas de la capital superaron los límites permitidos de contaminación

En 1989 Recoletos, Vallecas, Quevedo, Alcalá y Delicias respiraron peor.
Diario El Sol. 10 diciembre 1990


Más energías renovables

La Vanguardia. 8 diciembre 1990


Spanish anti-nuclear campaign

WISE News Communique. 7 diciembre 1990


Campaña de recogida de firmas para promover una ley antinuclear en España

Diario de Navarra. 7 diciembre 1990


El cementerio nuclear de El Cabril podrá almacenar residuos “de larga vida"

La Vanguardia 7 diciembre 1990


El CSN autoriza a El Cabril para almacenar pararrayos radiactivos

Diario Córdoba. 6 diciembre 1990


La Comunidad tiene bloqueados proyectos ya redactados de cinco parques naturales





Las energías alternativas, un campo por explotar

II Jornadas de Ecología en Tomelloso. 
Lanza. 1/12/1990





















































































Continúan las obras de instalación del almacén de residuos de mercurio

A pesar de la quejas manifestadas por AEDENAT
Diario Nuevo Diario. 3 noviembre 1990










Paseo por el Reina Sofía

Varias deficiencias ensombrecen la reinauguración del centro de arte.
Diario El Mundo. 1 noviembre 1990
 
 

Minas de Almadén relanza el problema, aún sin solucionar, de los residuos en España

La empresa defiende su supervivencia frente a los ecologistas.
Diario ABC. 1 noviembre 1990
 
 

Las calefacciones harán subir la contaminación a partir de hoy

Diario El Independiente. 1 noviembre 1990
 

El mercado único de la energía: guerra de «halcones»

Ladislao Martínez. Revista El Correo del Sol. Noviembre 1990


Una experiencia del Movimiento Ecologista Madrileño

Diego Herranz. Revista Salida. Noviembre 1990




Crisis de la energía nuclear y alternativas energéticas

Revista Inprecor (10 páginas). Noviembre 1990

 

Carreteras sin publicidad

Las leyes regionales obligan a quitar las vallas junto a las rutas comarcales y locales.
Revista Tráfico (4 páginas). Noviembre 1990
 
 

¡Atacan los espacios protegidos!

La presencia militar en el Parque del Manzanares provoca incendios y vertidos.
Revista Integral. Noviembre 1990
 
 


Jornadas sobre la protección penal del medio ambiente

Revista Planeta Verde. Noviembre 1990








La Asamblea tramitará la primera iniciativa legislativa popular



Iniciativa antinuclear

La comisión promotora de la iniciativa legislativa popular antinuclear ha recurrido al Defensor del Pueblo para protestar por el retraso de la mesa del Congreso de los Diputados en responder sobre la admisión o no de la propuesta de ley para la iniciativa legislativa antinuclear, según informó ayer la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (AEDENAT).
Diario El País.




La CE acepta una queja ecologista por los residuos de mercurio en Almadén

Diario El País.



























































Los ecologistas piden salvar los encinares

Han presentado un proyecto de ley a la Asamblea.
Diario YA. 7 octubre 1990


Ecologistas piden medidas contra el cambio climático

Las principales organizaciones ecologistas de la Comunidad Europea coordinadas en la Red de Acción del Clima, cuyo representante en España es la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat), han enviado un escrito a los ministros de Energía y Medio Ambiente de cada país comunitario para que tomen medidas encaminadas a frenar el calentamiento de la Tierra.
Diario El Sol. 7 octubre 1990


Piden a Gil-Robles que actúe contra El Cabril

El presidente nacional de la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (AEDENAT), José Luis García Cano, ha pedido al Defensor del Pueblo su intervención para agilizar el proceso judicial que se sigue contra el almacenamiento de residuos de centrales nucleares en el cementerio de El Cabril.

Diario YA. 6 octubre 1990















Aedenat busca un partido que defienda en la Asamblea su ley de protección de encinares

La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha elaborado una proposición de ley para proteger las 40.000 hectáreas de dehesa y bosque mediterráneo de Madrid excluidas de las actuales reservas naturales. Pero la propuesta será papel mojado si no encuentra un patrocinador político. Aedenat ha remitido el trabajo a los grupos parlamentarios en espera de que alguno se decida a impulsarlo. Sería la primera iniciativa semipopular en el Parlamento regional.











Medio Ambiente autoriza la caza de los visones para reducir su población

La Agencia del Medio Ambiente (AMA) ha declarado especies cinegéticas -y, por tanto, susceptibles de ser cazadas en la región de Madrid- al visón y al zorro, según confirmó el director de la AMA, Luis Maestre. La agencia intenta con esta decisión reducir la población de visones, ya que, según un informe técnico, entra en competencia con especies autóctonas o protegidas, como la nutria. Los ecologistas consideran esta autorización ilegal.













Aedenat exige al alcalde de Pozuelo que reforeste 327 hectáreas






El vaciado del embalse de Pinilla no causa la disminución de nutrias, según los cazadores













Un grupo ecologista acusa al Ejército de causar destrozos e incendios en el parque del Manzanares

La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha pedido por escrito al ministro de Defensa, Narcís Serra, el desmantelamiento de las instalaciones militares -entre ellas, el campo de tiro de El Palancar- ubicadas en el parque regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Según opinan, "los militares han demostrado con su comportamiento que no saben compaginar sus actividades con la naturaleza". Aedenat afirma que las prácticas de tiro han provocado varios desastres ecológicos en la zona.
Diario El País. 3/09/1990 


Ecologistas exigen que se desmantelen los cuarteles del Parque del Manzanares

Han dirigido una carta al ministro de Defensa, Narcis Serra, pidiéndole que se prohíba la realización de prácticas militares dentro del espacio protegido.

Diario El Sol. 2 septiembre 1990



AEDENAT denuncia a Minas de Almadén ante la CEE

Revista Integral. Septiembre 1990


Fracasa la revisión del Protocolo de Montreal

Revista Quercus. Septiembre 1990


Desastre ecológico tras desecar un pantano

Diario El Sol. 30 agosto 1990




En peligro las nutrias de la Pinilla

Diario YA. 30 agosto 1990


El efecto invernadero creará 60 millones de 'refugiados'

El calentamiento del planeta provocará la desaparición de kilómetros de costas.
Diario El Sol. 30 agosto 1990




Ecologistas radicales, contra la quema de los rastrojos

La denominada Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) de tendencia comunista solicitará a la Comunidad que se prohíba la quema de rastrojos en toda la Región, según informaron fuentes de esa organización radical.
Diario ABC. 27 agosto 1990




Manifestación de protesta, ante A. Exteriores

El Diario Palentino. 25 agosto 1990


La protesta

La Vanguardia 25 agosto 1990


Decenas de voluntarios llaman a Defensa para ir hacia el Golfo

Los soldados cobrarán 97.000 pesetas.
Diario 16. 25 agosto 1990




Organizaciones pacifistas y objetores animan a los reclutas a la deserción

El Defensor del Pueblo no intervendrá contra el envío de soldados, por afectar a la defensa nacional.
Diario El Independiente. 24 agosto 1990






La Pedriza se cerrará al tráfico de vehículos

La Agencia de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid proyecta cerrar el acceso a los vehículos de los visitantes que quieran entrar en La Pedriza. La medida se ha adoptado después de que el grupo ecologista Asociación en Defensa de la Naturaleza (Aedenat) y José Manuel Nicolás Zabala, director y conservador del parque regional de la cuenca alta del Manzanares, al que pertenece el paraje de La Pedriza, denunciaran el peligro que suponía la entrada masiva de coches (véase EL PAÍS del 19 de agosto).









Aedenat afirma que el parque natural de la sierra norte beneficiará a los ganaderos

Aedenat subraya que la declaración de espacio natural del valle alto del Lozoya afectará a una superficie de unas 50.000 hectáreas.
Diario El País. 16/08/1990


Aedenat pide retirar los anuncios de las carreteras

La mayoría de los carteles publicitarios carecen de licencia.
Diario YA. 14 agosto 1990
 
 

Los antiecológicos campos de golf

La nueva panacea del turismo español es incompatible con la escasez de agua de este país.
Diario El Independiente. 14 agosto 1990
 
 

La fiebre del golf llega a Madrid

La CAM rechaza 20 proyectos de campos que encubrían especulación.
Diario YA. 13 agosto 1990
 
 

¡Ahí viene la plaga!

La invasión de excursionistas amenaza los espacios naturales de Madrid.
Diario El Mundo. 12 agosto 1990
 
 
 



Los ecologistas no quieren más campos de golf

Los ecologistas de Aedenat aseguran que por mucho verde que tenga un campo de golf, nunca podrá sustituir a los encinares y dehesas que se destruyen para construirlos.
Diario El Sol. 8 agosto 1990










El aire está cargado de hidrocarburos

La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (AEDENAT) ha denunciado la escasa preocupación que demuestra el Ayuntamiento por las altas concentraciones de hidrocarburos que se detectan en la atmósfera madrileña.
Diario 16. 4 agosto 1990


Ecologistas acamparán en el Pardo para evitar las obras de la M-40

Consideran que esta autovía dañará el entorno natural y que potenciará el uso de vehículos particulares.
Diario El Mundo. 4 agosto 1990






Campaña para frenar el efecto invernadero

Impulsada por Aedenat y pidiendo la colaboración de los ciudadanos, ante las autoridades y en la vida cotidiana.
Revista Integral. Agosto 1990


Conclusiones del I Congreso Internacional sobre Aves Carroñeras

Publicamos a continuación el documento que se elaboró en Priego (Cuenca) tras la clausura del I Congreso Internacional sobre Aves Carroñeras que tuvo lugar entre el 27 de abril y el 2 de mayo de 1990.
Revista Quercus. Agosto 1990
 
 

El coche devora la ciudad

AEDENAT-FOE. Revista Alfoz (9 páginas). Agosto 1990

 

Nace una Iniciativa contra las nucleares

AEDENAT y otros grupos intentarán recoger medio millón de firmas, para forzar su discusión en el Parlamento.
Revista Integral. Agosto 1990
 
 

Oposición a las instalaciones de Almadén

Diario Cinco Días. 31 julio 1990




Ecologistas denuncian a Minas de Almadén ante la CE

Canfali-Jaraíz. N.º 276, 27/7/1990

 

 
Presentación de Aedenat-Granada. 23 julio 1990

 
 
 
 

El uso de la gasolina sin plomo representa el 0,4 % en 1990

En España se han consumido 17.075.000 litros de gasolina sin plomo en los cinco primeros meses del año. Esto representa el 0,4 % del total de ventas. Para su distribución se cuenta con 466 estaciones de servicio , y a finales de año se espera tener 789. Según la Asociación para la Defensa de la Naturaleza (Aedenat) tendrían que ser unas 2.000.
Diario Cinco Días. 24 julio 1990
 
 


Anchuras conmemoró dos años de lucha contra la instalación del polígono de tiro

Cientos de personas participaron en la manifestación celebrada en el municipio.
Diario El Mundo. 22 julio 1990


IU y ecologistas alegaran contra el cierre de la M-40 por el monte de El Pardo

Diario El País.




El futuro de la energía

Diario El Sol. 22 julio 1990











Madrid es la comunidad española que tiene menor densidad de bosques

El árbol es un bien escaso en Madrid. La proporción entre población y masas forestales en la región es la más desfavorable de España, según los cálculos de Antonio López Lillo, jefe del Servicio del Medio Natural de la Agencia de Medio Ambiente (AMA). La comunidad ha ido perdiendo superficie arbolada año tras año. Si la media española es de un kilómetro cuadrado de bosque para 150 habitantes, en Madrid la misma extensión se la reparten 2.800personas.
Diario El País. 30/06/1990


Los ecologistas acusan al Canal de Isabel II de dañar con sus obras la sierra de Lozoya

Aedenat culpa a la Agencia de Medio Ambiente de no controlar el impacto en el entorno.
Diario El Independiente. 26 junio 1990
 



Protesta ecologista en un robledal arrasado

Diario El País. 26 junio 1990
 
 

Enresa quiere construir un incinerador de residuos radiactivos en la sierra de Córdoba

Aedenat advierte que el almacén de El Cabril se convertirá en un gran "complejo nuclear".
Diario El Independiente. 24 junio 1990


Ecologistas presentarán propuesta de ley de cierre de las centrales nucleares

Iniciarán la recogida de medio millón de firmas.
Diario Egin. 19 junio 1990






La Policía del Medio Ambiente

Diario Córdoba. 17 junio 1990


Defensores de El Pardo exigen su protección

Piden un Parque Nacional para Madrid.
Diario El Sol. 17 junio 1990


 
 




Tancar Vandellós, obrir un futur

Diario Avui. 11 junio 1990


La infancia, centro del Día del Medio Ambiente

Los ecologistas españoles acusan a la Administración de descoordinación.
Diario YA. 5 junio 1990


Representantes de varios grupos ecologistas perfilan su programa de actuaciones

Unos sesenta miembros de distintos grupos ecologistas y antinucleares de Córdoba, pertenecientes a la capital, Bajo Guadalquivir y Sierra Norte se dieron cita ayer domingo en la Fuente del Valle, a unos ocho kilómetros de Hornachuelos, para celebrar el día mundial antinuclear y perfilar la trayectoria del movimiento ecologista a nivel andaluz.
Diario Córdoba. 4 junio 1990
 
 

Oleada de manifestaciones para reclamar nuevos cierres de plantas nucleares

Grupos extremeños afirman que la región no necesita la central de Valdecaballeros.
Diario El Independiente. 4 junio 1990
 
 


Los ecologistas pidieron el cierre de las centrales

5.000 personas apoyaron el Día Antinuclear.
Diario El Mundo. 4 junio 1990

 

Miles de ecologistas se manifestaron frente a las centrales nucleares para pedir su cierre

Celebraron la Jornada Internacional contra la Energía Nuclear en toda España.
Diario 16. 4 junio 1990




Los ecologistas piden hoy la clausura de las instalaciones españolas

Manifestaciones ante las centrales de Cofrentes, Valdecaballeros y Vandellós, y en El Cabril.
Diario El Mundo. 3 junio 1990
 
 

L'agressió oblidada

Diario Avui. 3 junio 1990


¿Valdecaballeros? No, gracias

Jornada contra la energía nuclear y el Día del Medio Ambiente.
Diario El Independiente. 1 junio 1990
 
 

El nuevo Plan Energético Nacional relanzará la polémica nuclear

Ladislao Martínez. Revista Quercus. Junio 1990



Cataluña recibe con alivio el cierre de la nuclear

La Vanguardia 31 mayo 1990
 
 

Asociaciones ecologistas creen que la protesta popular ha influido mucho

Las asociaciones ecologistas consultadas han valorado muy positivamente el cierre de la central nuclear Vandellós I, lo que consideran debería ser el principio de un replanteamiento de la política energética en el Estado español.
Diario Egin. 31 mayo 1990
 
 

"Vamos a celebrarlo por todo lo alto"

Los municipios próximos a Vandellós, entusiasmados con el cierre de la central.
Diario 16. 31 mayo 1990

  
 

El Gobierno inicia con el definitivo cierre de Vandellós I una estrategia antinuclear

No se construirán nuevas centrales y las existentes se irán cerrando paulatinamente.
Diario El Independiente. 31 mayo 1990
 
 

El Gobierno y las eléctricas pactaron el cierre de Vandellós I

Diario El Sol. 31 mayo 1990


Los ecologistas quieren más

Todas las organizaciones ecologistas acogieron ayer con satisfacción el cierre de Vandellós I.
Diario El Mundo. 31 mayo 1990
 
 

Satisfacción generalizada y sin excepción conocida

Los municipios cercanos a la central nuclear de Vandellós reaccionaron con alegria al anuncio de cierre de la planta.
Diario YA. 31 mayo 1990
 
 

Piden a alcaldes de la sierra que rechacen una autopista de peaje

Diario El Mundo. 28 mayo 1990


Aedenat pide a los alcaldes de la sierra norte que impidan la autopista de peaje

Diario El País.




La jornada «Madrid, un día sin coches» tuvo un escaso seguimiento de los conductores

La mayor parte de los ministros y diputados desoyó la convocatoria y utilizó sus automóviles.
Diario El Independiente. 25 mayo 1990




Leguina y Sahagún, a pie

Los ministros no prescindieron del coche oficial.
Diario YA. 25 mayo 1990








Sahagún y Leguina van hoy de peatones

Diario El País. 24 mayo 1990


Radiactividad, salud y CIEMAT

Ladislao Martinez. Diario El Independiente. 22 mayo 1990


Denuncian desinterés en el reciclaje de residuos

La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha criticado la irresponsabilidad de la Administración en el reciclaje de aceites usados, tras el cierre de Ulibarri, la única empresa española dedicada a esta actividad.
Diario El Sol. 22 mayo 1990




Empleados del CIEMAT piden cesar a la Dirección

Tras conocerse el estudio epidemiológico.
Diario El Mundo. 13 mayo 1990


 





Buitre, alimoche y quebrantahuesos evitan con dificultad el sendero de la extinción

España es la reserva europea más importante de aves carroñeras.
Diario ABC. 9 mayo 1990













52 jabalíes son sacrificados en El Pardo para reducir su población

Diario El País.









Sindicatos, médicos y ecologistas piden la modificación de la legislación radiactiva

Los sindicatos UGT, CC OO, la Asociación Española de Médicos para la Prevención de la Guerra. Nuclear (IPPNW), la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Salud Pública (FADSP) y la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat-FOE) se han dirigido al Consejo de Seguridad Nuclear, a los grupos parlamentarios del Congreso y al Ministerio de Sanidad para solicitar una reducción de los límites legales de las dosis radiactivas, según un comunicado difundido por estas asociaciones."De esta reducción", señalan, se beneficiarían los 50.000 trabajadores expuestos profesionalmente a la radiactividad. y el medio millón de ciudadanos que residen cerca de instalaciones radiactivas".
Diario El País.




Los ecologistas piden su entrada en Urbanismo de la Comunidad














El pleno de Pozuelo no se pone de acuerdo sobre la ampliación de la Casa de Campo








Obras Públicas proyecta atravesar la sierra para abrir una autopista hasta Burgos

Colonias de avutardas, las últimas águilas imperiales, acebos únicos y robledales centenarios pueden caer al paso de la autopista de peaje Madrid-Burgos. Grupos ecologistas han dado la voz de alarma ante el proyecto del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo (MOPU) para atravesar la Sierra Norte con una vía rápida y conectar la capital del Estado con la red europea de autopistas, que hoy no pasa de Burgos, a 237 kilómetros de la Puerta del Sol.


Ecologistas españoles interponen una queja oficial ante la CE

En desacuerdo con el dictamen sobre la autovía Irurzun-Andoain.
Diario Egin. 30 marzo 1990


Izquierda Unida llevará los resultados del referéndum al Pleno municipal

Los ciudadanos suspenden al Ayuntamiento, según los convocantes.
Diario El Mundo. 27 marzo 1990










 
 

Pino va, pino viene

El Ayuntamiento planta árboles en unos sitios y no controla la tala indiscriminada en otros.
Diario El País. 23 marzo 1990


La consulta sobre el tráfico se celebra hoy y mañana

Se podrá votar en las 550 mesas instaladas por toda la ciudad.
Diario El Independiente. 23 marzo 1990


El coche devora la ciudad

"El incremento continuado del parque de automóviles y las políticas favorables a la utilización del vehículo privado demuestran día a día que no son una salida a la actual situación". Según el autor de este artículo, la política de transportes ha llevado al colapso de la ciudad y al deterioro hasta niveles insospechados de la vida urbana y del medio ambiente. El articulista estima que únicamente mediante una fuerte presión popular se puede llegar a cambiar este estado de cosas.
Ramón Fernández Duran. Diario El País. 22 marzo 1990


Consulta popular sobre los problemas del tráfico y sus posibles alternativas en Madrid

El referéndum ciudadano como alternativa política y participativa.
Diario Egin. 21 marzo 1990






Un "diploma" para el alcalde

Los ecologistas "premian" el afán desarrollista de Rodríguez Sahagún.
Diario El Mundo. 20 marzo 1990


Solicitan que El Pardo sea parque nacional

La Plataforma para la Defensa del Monte pedirá su adhesión al Rey.
Diario YA. 17 marzo 1990


¿Qué hacemos con los coches?

Un referéndum popular intenta buscar soluciones al tráfico en Madrid.
Diario El Independiente. 17 marzo 1990




De Madrid... al infierno

Revista Interviu. 16 marzo 1990


Políticos y ecologistas, contra la destrucción de El Pardo

Miguel Delibes y José Luis Sampedro también apoyan la Plataforma.
Diario YA. 16 marzo 1990


Los "secretos" del amigo Félix

Cámaras y colaboradores admiten los trucos utilizados en las películas.
Diario El Mundo. 14 marzo 1990


La Cibeles, con máscara antigás

Diario 16. 11 marzo 1990




Malos humos para la Cibeles

Diario El Mundo. 11 marzo 1990


Los ecologistas, contra el tráfico contaminador

Diario El Independiente. 11 marzo 1990






 
 

Referéndum sobre el tráfico

Madrid tiene un parque automovilístico de un millón doscientos mil coches y cada mes se matriculan veintidós mil quinientos más. Como en otras muchas grandes ciudades del mundo, las previsiones urbanísticas han quedado desbordadas. El automóvil ha tomado la ciudad, amenaza con colapsarla, la hace casi intransitable y es la principal causa de la contaminación.
Revista Interviu. 9 marzo 1990


España produce un millón de toneladas de residuos plásticos al año

Industria sólo ofrece plantas incineradoras como solución.
Diario El Independiente. 8 marzo 1990


Sobre los problemas de transporte en Madrid

Revista Combate. 8 marzo 1990
 
 
 
 

Un voto para cambiar el tráfico

Se abre la campaña para participar en el "referéndum" los días 23 y 24.
Diario 16. 7 marzo 1990


I Congreso Internacional sobre Aves Carroñeras

En Priego (Cuenca), 27 de abril al 1 de mayo.
Diario Egin. 7 marzo 1990


Radiactividad: la polémica llega a España

Un grupo ecologista pide un estudio epidemiológico de la central de Zorita.
Diario YA. 6 marzo 1990






Protesta ante el Parlamento andaluz contra el cementerio de El Cabril

Los manifestantes expresaron su oposición al almacén nuclear.
Diario El Independiente. 5 marzo 1990


Esperanza Aguirre: «Estoy dispuesta a acabar con los bocinazos»

El periodista se queda sorprendido. Pero, ¿está prohibido tocar el claxon? ¡Si todo el mundo lo toca! La concejala de Medio Ambiente le recuerda que su uso indebido es motivo de sanción, aunque ahora no se aplique. Ella quiere cambiar las cosas... "Estoy dispuesta a acabar con los bocinazos", dice y asegura que la Policía Municipal multará al conductor que use el claxon para salir del atasco.
Diario El Mundo. 5 marzo 1990


El alcalde de Pozuelo autoriza una escombrera en la zona de ampliación de la Casa de Campo

Gran parte de las 327 hectáreas del término municipal de Pozuelo que debían reforestarse para ampliar la Casa de Campo se han convertido en una escombrera autorizada por el alcalde de Pozuelo José Martín Crespo. Los terrenos se cedieron hace siete años a Pozuelo con la condición de reforestarlos y como contrapartida a la construcción de 7.000 viviendas en la zona. Martín Crespo, que desde entonces busca financiación para asumir el proyecto, afirma que la autorización como escombrera "es provisional".





















































































Continúa la alerta atmosférica, aunque se espera una mejora para el viernes

Diario El País.













Aedenat dice que es antiecológico primar la electricidad como sustitutivo del carbón

La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) considera "antiecológica y equivocada" la decisión del Ayuntamiento de Madrid de subvencionar la sustitución de las calderas de carbón por un sistema de calefacción por energía eléctrica. Para Aedenat, la electricidad es más cara y contaminante. "La contaminación eliminada en la ciudad aparece multiplicada por cinco en la central donde se produce la energía", denuncian los ecologistas.






















Descargar PDF