AEDENAT considera que la apertura de la central de Zorita, es "inaceptable"
La puesta en marcha de la central "José Cabrera" de Almonacid de Zorita (Guadalajara) es "inaceptable" por las pocas garantías que ofrece ante posibles contaminaciones futuras, según se desprende del informe elaborado por Juan José Damborenea, doctor en Químicas y miembro de AEDENAT.Lanza. 3/12/1994
Lotería a cambio de plástico
El Gobierno regional pedirá al Ministerio los informes que respaldan la decisión sobre Zorita
Diario 16 Castilla-La Mancha. N.º 100, 29/9/1994La decisión del CSN de reparar Zorita sorprende a los ecologistas
Lanza. 28/9/1994El Consejo de Seguridad Nuclear da vía libre para la reapertura de la central de Zorita
AEDENAT denuncia presiones para poner en marcha Zorita
Lanza. 28/8/1994
Un frío nada ecológico
En España, a diferencia del resto de Europa, no se vende ningún frigorífico completamente "verde".
Lanza. 28/8/1994
Tierra de fuego
Tras la cabaña real
Las vías pecuarias españolas forman un entramado de 125.000 kilómetros que ahora se pretende recuperar.Lanza. 21/8/1994
Las cenizas de la incineradora se depositarán en un vertedero anexo
AEDENAT pide limitar los campos de golf por el agua que necesitan
Lanza. 8/8/1994AEDENAT pide a Bono que rechace la incineradora de Ocaña
Lanza. 7/8/1994La incineradora provoca los primeros enfrentamientos serios en Ocaña
Bisagra. N.º 337, 6-12/8/1994Los ecologistas rechazan el, puente de la línea 10, pero quieren el metro
AEDENAT-Almansa pide a la Junta que rechace la incineradora de Ocaña
Lanza. 3/8/1994Junto a AEDENAT los sindicatos elaboran un estudio sobre la energía solar
Lanza. 3/8/1994A instancias de AEDENAT piden el cierre de la central de Zorita cinco ayuntamientos madrileños
Lanza. 26/7/1994Cinco pueblos piden el cierre de la central de Zorita, según Aedenat
AEDENAT pedirá el cierre de Zorita a José Borrell
Diario 16 Castilla-La Mancha. N.º 32, 22/7/1994El campo ve difícil el futuro por la sequía
Ecologistas y agricultores alertan sobre el peligro que amenaza a las regiones secas.Diario 16 Castilla-La Mancha. N.º 28, 18/7/1994
EL IMPACTO AMBIENTAL DE LOS TODO-TERRENO
El uso de los 4x4 en el monte ahuyenta animales, destruye brotes vegetales y ocasiona una fuerte erosión del suelo.Diario 16 Castilla-La Mancha. N.º 24, 14/7/1994
Los peces mueren en la Casa de Campo
Agricultura autoriza a matar una especie protegida en Albacete
Diario 16 Castilla-La Mancha. N.º 16, 6/7/1994.Aedenat: «La oposición de los comerciantes a la peatonalización del centro es interesada»
José Manuel Pérez Pena, portavoz en Albacete de la asociación ecologista Aedenat, criticó ayer la postura de los comerciantes en el conflicto desatado en torno a la peatonalización del centro de la ciudad.Diario 16 Castilla-La Mancha. N.º 15, 5/7/1994
Aedenat dice que Zorita no ha detenido el descenso de población desde 1970
La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) afirma que la central nuclear de Zorita no ha impulsado la economía de las localidades situadas en el área de influencia del Plan de Emergencia Nuclear de Guadalajara (PENGUA), como lo demuestra el hecho de que los municipios situados a 30 kilómetros de la central han perdido una media del 36 por ciento de su población desde 1.970Diario 16 Castilla-La Mancha. N.º 13, 3/7/1994
Los comerciantes están dispuestos a debatir la peatonalización
Diario 16 Castilla-La Mancha. N.º 13, 3/7/1994Aedenat pide una mesa de diálogo para acordar la peatonalización
Diario 16 Castilla-La Mancha. N.º 12, 2/7/1994Mucho pino y poco bosque de ribera
Leguina no tiene dónde plantar los millones de arboles que prometió, advierte Aedenat
El ambicioso Plan
Forestal de la Comunidad de Madrid plantar 200 millones de árboles en 45
años- nace con un problema insalvable, a juicio de la Asociación
Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat): los bosques no pueden
crecer en el aire. Los ecologistas aseguran que la mayor parte del
Programa se desarrolla en suelos privados, lo que implica tener que
convencer o forzar a los propietarios para que acaten el Plan de
reforestación.
El País 02/07/1994
Zorita no tiene central de referencia
Según Aedenat, este hecho dificulta la toma de decisiones ante los problemas que aquejan a la centralDiario 16 Castilla-La Mancha. N.º 9, 29/6/1994
Los «verdes» aprueban la decisión de Agricultura de proteger el río Cabriel
Diario 16 Castilla-La Mancha. N.º 8, 28/6/1994AEDENAT pide que se fomente el ahorro de la energía
Lanza. 27/6/1994Aedenat dice que cerrar Zorita ahorra energía y gasto
Diario 16 Castilla-La Mancha. N.º 7, 27/6/1994UN PLAN PARA POTENCIAR LA ENERGIA SOLAR TERMICA
Diario 16 Castilla-La Mancha. N.º 3, 23/6/1994AEDENAT y sindicatos proponen el uso de la energía solar frente a la hidráulica y
Diario 16 Castilla-La Mancha. N.º 2, 22/6/1994Sólo 50.000 viviendas usan la energía solar
A pesar de que España tiene uno de los índices de radiación solar más altos de Europa, sólo unas 50.000 viviendas aprovechan el sol para calentar agua, lamentaron ayer los sindicatos UGT y CCOO y la organización ecologista Aedenat, que presentaron un plan para promocionar la energía solar térmica.Lanza. 21/6/1994
El primer informe sobre la situación de la central de Zorita se conocerá en julio
Diario 16 Castilla-La Mancha. N.º 1, 21/6/1994Peligran los tesoros de la Casa de Campo
Aedenat advierte del deterioro de los 785 monumentos del interior del recinto
Ecologistas de toda España se oponen al embalse de Itoiz (Navarra)
Los representantes de las once asociaciones ecologistas que participan en el Consejo Asesor de Medio Ambiente, que ayer se constituyó, pidieron en esta primera reunión la paralización de las obras del embalse de Itoiz (Navarra) y que se descarte definitivamente su construcción. Además de esta propuesta de resolución, que se votará en una próxima reunión, el Consejo Asesor acordó solicitar la comparecencia del presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Donato Fuejo, para que informe sobre el problema de agrietamiento de la central de Zorita (Guadalajara).Lanza. 28/4/1994
AEDENAT no quiere aparcamiento para concejales
Lanza. 26/4/1994
El accidente de Chernóbil causará 20.000 cánceres en los próximos años
Lanza. 26/4/1994
Las asociaciones ecologistas piden el cierre de la central nuclear de Zorita
Con el lema "Chernóbil ¡Nunca más!" la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (AEDENAT) realizará mañana, domingo día 24, una marcha ciclista "por el cierre de Zorita" al considerar que "no existe beneficio que pueda justificar el riesgo de un accidente nuclear", según esta organización ecologista.
Lanza. 23/4/1994
Principio de acuerdo para' peatonalizar" el centro de Albacete
Lanza. 10/4/1994
Aedenat critica que se juegue al París-Dakar y en España
Los ecologistas rechazan la solución de Fenosa para la central de Zorita
La organización ecologista Aedenat considera inaceptable la propuesta de Unión Fenosa de reparar las fisuras en las penetraciones de la vasija de Zorita (Guadalajara) mediante soldaduras y mecanización.Lanza. 29/3/1994
Las Cortes debaten una moción de apoyo al mantenimiento de la Fábrica de Armas de Toledo
Lanza. 27/3/1994Cañada histórica
El director de Zorita confirma la existencia de grietas en el reactor
Miembros de la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (AEDENAT) colgaron ayer una pancarta gigante en la torre meteorológica de la central nuclear de la localidad de Zorita (Guadalajara) para pedir su cierre.Lanza. 20/3/1994
La Garganta, el último feudo de Ciudad Real
Minas del Horcajo, la pequeña pedanía de Almodóvar que ha quedado ubicada dentro de una finca, propiedad de los Duques de Baviera, ha vuelto a movilizarse. Esta vez con el apoyo de grupos ecologistas.Bisagra. N.º 319, 20/3/1994
Proyecto sobre energía eólica para salvar los empleos de la Fábrica de Armas
Lanza. 19/3/1994AEDENAT y CCOO piden que la Junta apoye la energía eólica
Lanza. 19/3/1994Dieta de C02
El POL de la Diputación de Albacete preve la depuración de aguas
AEDENAT no lo aprueba pero reconoce mejoras.Lanza. 18/3/1994
Aedenat recuerda que en el interior de Zorita hubo varias fugas en 1993
El Pleno de Villafranca de los Caballeros se opone también al embalse de Ayllón
Lanza. 3/3/1994
Grupos ecologistas convocan una marcha de protesta en Minas del Horcajo
Lanza. 1/3/1994
IU de Castilla-La Mancha y de Valencia se unen para recuperar el río Júcar
Lanza. 1/3/1994
La seguridad en la central de Zorita está garantizada
Lanza. 1/3/1994
Los ecologistas denuncian 20 nuevas grietas en la central de Zorita
Lanza. 27/2/1994
Aedenat denuncia que hay 20 grietas en la central nuclear de Zorita
La Vanguardia 27 febrero 1994La Comunidad busca Ia máxima protección para El Pardo sin esperar al Parlamento
Si no puede ser
Parque Nacional, mejor todavía: Reserva Científica. La Comunidad de
Madrid quiere asegurar la protección del monte de El Pardo antes del fin
de la legislatura autonómica, en mayo de 1995. "Si el Parlamento no lo
designa Parque Nacional intentaremos que disfrute del máximo grado de
protección" aseguró ayer Arturo Gonzalo Aizpiri, director dela Agencia
del Medio Ambiente (AMA). Sin embargo, los grupos ecologistas dudan de
que una decisión autonómica ofrezca mayor protección que otra amparada
por el Consejo de Ministros.
El País 11/02/1994