"El año del agua"
Semanario Flores y Abejas. 30 diciembre 1987Conservación de la naturaleza
Diario El Día. 24 diciembre 1987Sin legislación ni torres de control
Diario El Independiente. 19 diciembre 1987La Central de Zorita no informó sobre dos disparos no programados en el reactor nuclear
Semanario Flores y Abejas. 16 diciembre 1987Solicitan mayores subvenciones para el relanzamiento de las energías renovables
AEDENAT asegura que esas energías han sufrido un parón y reclaman un 25 % más de las inversiones inicialmente previstas.Diario Egin. 16 diciembre 1987
Ganan las eléctricas, pierden los consumidores
Diario El Adelanto. 15 diciembre 1987Desestimada la demanda de los regantes contra la C.N. de Valdecaballeros
Diario Hoy. 15 diciembre 1987
Los coches no dejan ver la calle
No nos equivoquemos. Cuando una manifestación de protesta legal y lícita consigue congestionar el tráfico de una gran parte de la ciudad, un análisis medianamente sensato concluye en que hay una sobrepoblación de automóviles o, de lo contrario, que las calles no están preparadas para esta invasión motorizada.
Elena Díaz e Iván Petrovich 10/12/1987 - El País
Los ecologistas denuncian la falta de seguridad de la C.N. de Zorita
Diario Guadalajara 2000. 8 diciembre 1987No hubo peligro real en el incidente ocurrido ayer con una pastilla radioactiva
Diario El Norte de Castilla. 5 diciembre 1987Los ecologistas denuncian la lamentable situación de las instalaciones radiactivas en España
Diario de Burgos. 1 diciembre 1987El Ayuntamiento admite que la red de control de la contaminación es deficiente
Diario El País 29/11/1987Vandellos II desperta els ideals ecologistes de tancar les nuclears
Diari de Barcelona. 23 novembre 1987Aedenat denuncia la grave situación del medio ambiente
El tráfico es el mayor responsable de la contaminación atmosférica en el término municipal de Madrid, según la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat).Diario 16. 20 noviembre 1987
Más inspección, más control
Bono dice que la decisión sobre Cabañeros no es "contra Defensa"
05/06/1987 - El País
Cinco municipios inician la retirada de 130 pararrayos radiactivos
Diario El País. 5 junio 1987Denuncian la falta de seguridad en las instalaciones radiactivas médicas
La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza -AEDENAT- y la Coordinadora para la Defensa del Litoral y de las tierras de Cantabria han hecho público un comunicado en el que ponen de relieve los numerosos incidentes que se están produciendo en las instalaciones radiactivas de la región, según el undécimo informe elaborado por el Consejo de Seguridad Nuclear.Diario Montañés. 3 junio 1987
Los candidatos, escasamente preocupados por el ruido y la contaminación de la ciudad
El País. 1 junio 1987Un error de concepto
Ignacio Aguado. Diario 16. 28 mayo 1987Madrid, punto negro del medio ambiente español
Técnicos y políticos se reunieron para analizar el futuro de la calidad del aire.Diario 16. 28 mayo 1987
Barranco firma un escrito contra el polígono de tiro en Cabañeros
El Pais. 28 mayo 1987La independencia del CSN
Revista Hacer. 21 mayo 1987 11 incidentes en seis meses en las instalaciones radiactivas madrileñas
El informe del
Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) correspondiente al segundo semestre
de 1986 revela que durante este período se han producido en Madrid 11
incidentes y tres casos de posibles sobredosis en instalaciones
radiactivas. La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza
(Aedenat) considera este número como elevado; el CSN resta importancia a
estos datos, y señala que en ningún caso se ha puesto en peligro la
salud de los afectados. Aedenat critica además el retraso de la
regulación de los rayos X para usos médicos.
Aniversario de Chernobil
Revista Combate. 9 mayo 1987Vecinos y ecologistas denuncian las emisiones de humo de una fábrica junto a un polideportivo
AEDENAT presenta un estudio donde se pretende demostrar que se puede planificar sin energía nuclear
Semanario Flores y Abejas. 6 mayo 1987Las centrales nucleares pueden cerrarse antes de cinco años
Diario Egin. 27 abril 1987Veinte grupos ecologistas recordaron con bailes el aniversario de Chernobyl
Veinte organizaciones ecologistas y pacifistas se manifestaron ayer en tono festivo por las madrileñas calles de Fuencarral y Carranza, al cumplirse un año del accidente nuclear en la central soviética de Chernobyl. Una vez más, expresaron su oposición a esta energía.Diario YA. 27 abril 1987
Alternativa a la energía nuclear
La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (AEDENAT), de Madrid, presentó el pasado 21 de abril, con ocasión del aníversarío de Chernobíl, un documento, titulado "Planificar sin energía nuclear", en el que se ofrece una alternativa energética que permitiría la no utilización de las centrales nucleares actualmente en funcionamiento o en proceso de estarlo.Revista Combate. 25 abril 1987
Propuesta para desnuclearizar el Estado español
Diario Egin. 24 abril 1987Los ecologistas españoles quieren celebrar el V Centenario sin centrales nudeares
os grupos ecologistas Greenpeace y Aedenat también quieren celebrar el V Centenario del descubrimiento de América con una España sin centrales nucleares. Con una diferencia de dos días, ambas organizaciones han presentado su alternativa para el sucesivo cierre de las instalaciones de producción de energía eléctrica de origen nuclear, que culmine el año 1992.Diario 16. 24 abril 1987
Defensa del drago
La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza, Aedenat, ha denunciado el comienzo de las obras de una pista de acceso al interior del Barranco de Buracas, en la isla de La Palma, declarado en 1983 espacio natural por el Cabildo de las Islas Canarias.Diario YA. 14 abril 1987
Otra política energética
Los pasados días 28 y 29 de marzo se celebró en el municipio desnuclearizado de Pinto (Madrid) una reunión de la Coordinadora Estatal Antinuclear (CEAN).Revista Combate. 11 abril 1987