Desde las portadas de los diarios y las pantallas de televisión nos sorprende la noticia de que el presidente de Aragón, Santiago Lanzuela, pretende instalar en esta tierra el prototipo del Amplificador de Energía y para promocionarlo ha invitado a su promotor Carlo Rubbia, exdirector del CERN (siglas francesas del Centro Europeo de Investigación Nuclear), para que se entrevistase y convenciese a diversos representantes sociales aragoneses, entre los que se ha excluido a los ecologistas.
martes, 1 de octubre de 1996
miércoles, 26 de junio de 1996
Lo conseguimos: la autovía no pasara por las Hoces del Cabriel
Tenemos
que decirlo, no es la solución que más nos agrada a los ecologistas.
Para nosotros, si de opciones tuviéramos que hablar, tendría que incluir
una que no pasara por la obligación de construir una nueva autovía, y
en su lugar se apostase por otro modelo de movilidad que supusiera la
potenciación del ferrocarril en detrimento del transporte por carretera.
De ser así, esta polémica y otras como la construcción del túnel de
Somport no se hubieran producido.
martes, 25 de junio de 1996
Aedenat denuncian que en 1995 se superaron los límites de ozono
Las emisiones de los vehículos y la mayor insolación propician el aumento de la concentración de ozono en el aire. La organización ecologista AEDENAT denuncia que durante el verano del pasado año se superaron los límites legales de contaminación por ozono en la CAM lo que pone en riesgo al medio ambiente y a la salud de los madrileños.
lunes, 24 de junio de 1996
El almacenamiento de residuos nucleares en El Cabril es ilegal
El Tribunal Superior de Justicia considera que fue ilegal el envio de residuos de centrales nucleares a los módulos de almacenamiento de Sierra Albarrana (Córdoba), conocido como El Cabril. La organización ecologista AEDENAT, que interpuso el recurso hace más de siete años, ha pedido la dimisión del actual presidente del CSN y entonces presidente de ENRESA, Juan Manuel Kindelán.
sábado, 23 de marzo de 1996
Campaña de Aedenat en defensa de las vías pecuarias
Ante el grave deterioro que están sufriendo las Vías Pecuarias, la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (AEDENAT) lleva a cabo una campaña en defensa de estos caminos tradicionales. Así, realiza desde marchas a pie o en bici, hasta acciones jurídicas de denuncia de usurpaciones, pasando por repoblaciones de cañadas o colaborando con medio centenar de ovejas al rebaño trashumante del Proyecto 2001 del FPNE.
lunes, 1 de enero de 1996
La Yerba nº 5
Boletín nº 5, 1996, de la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat-Albacete)