1980


1977 | 1978 | 1979 | 1980 | 1981 | 1982 | 1983 | 1984 | 1985 


 
 

El Plan Director de Gredos debe unir no separar

Se han reunido recientemente en Barco de Avila la Comisión de Estudios para el Desarrollo y Defensa de Gredos con asistencia de los grupos ecologistas ALBE, AEPDEN-AT, ASECA, ÇDM de la Federación Castellana de Montañismo y otros colectivos de la zona, representados por el alcaide y Concejales de Barco, Grupo de Ganaderos y Agricultores de Candeleda, Grupo de Estudios Rurales de la misma localidad. Ejecutiva del Psoe, y representantes del Psoe de Jaraiz de la Vera y Unión de Campesinos de Avila. Excusaron su asistencia GATO y el Grupo Ecologista del PCE.

El Diario de Ávila 22/12/1979
 
 
 
 

Ayer se inauguró la II Semana Popular del Árbol

ABC 4/12/1980
 
 
 

Pueden desaparecer los buitres negros

Un comunicado de la Asociación Ecologista para la Defensa y Estudio de la Naturaleza (AEPDEN) denuncia la posibilidad de desaparición del buitre negro en la sierra de Gredos y acusa a ICONA de dirigir una tala abusiva de pinos que pueden traer como consecuencia la pérdida de este tipo de buitre, dei cual en el mundo sólo quedan 14 parejas, de las que 13 se encuentran en nuestra Península.

Pueblo 18/11/1980
 
 
 

La fiesta de la bici

Exigimos la declaración pública por parte del Ayuntamiento y demás instituciones implicadas de que la "bicicleta se considera un modo de transporte de máxima importancia" y por consiguiente, cualquier estudio, plan o norma urbanística deberá potenciar su uso de hoy en adelante.
 
El Ecologista 01/11/1980
 
 
 

Reunión de la Coordinadora Antinuclear del Estado español

La campaña por el desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña, en Burgos, que actualmente se encuentra paralizada por deficiencias técnicas en su funcionamiento, será una de las próximas acciones a realizar por la Coordinadora Antinuclear del Estado español, reunida los pasados 18 y 19 de octubre en Huesca. La reunión llevada a cabo por iniciativa del Comité Antinuclear del Altoaragón, decidió también ampliar el Boletín de Información sobre la Energía Nuclear como portavoz de la coordinadora, que hasta el presente era editado exclusivamente por el Comité Antinuclear de Cataluña. Entre las próximas acciones de lucha contra la energía nuclear, que tendrán lugar en España, la Coordinadora Antinuclear se adhirió también al encuentro popular que se celebrará en Bilbao los próximos días 8 y 9 de noviembre, organizado por los comités antinucleares de Euskadi.

El País 23/10/1980
 
 

Ecologistas de diecinueve países, en el XI Congreso de Amigos de la Tierra

Hoy ha dado comienzo en Madrid el XI Congreso Internacional de la Federación de Amigos de la Tierra, con asistencia de representantes de diecinueve países donde existe dicha asociación.
 
El País 10/10/1980



Ecologistas consideran injustas las medidas contra el uso del automóvil

Las medidas tomadas por el ayuntamiento para restringir la utilización del vehículo privado solamente pueden ser aceptadas si a cambio se ofrece una solución aceptable para que los madrileños puedan realizar sus inevitables desplazamientos, según mantiene la Asociación Ecologista Castellana (Aseca) Amigos de la Tierra.
 
El País 16 septiembre 1980
 
 
 

Reunión en Basilea de organizaciones antinucleares de todo el mundo

Los próximos días 19 al 21 de septiembre se celebrará en la ciudad suiza de Basilea la V Conferencia Internacional del Movimiento Antinuclear, reunión que se viene celebrando periódicamente desde 1978 y a la que asisten representantes de la mayoría de las organizaciones antinucleares del. mundo, entre ellas la Coordinadora Antinuclear del Estado Español.
 
El País 09/09/1980
 
 
 

Adios ballena adios

Desde que la vida surgió en la Tierra, muchas especies han aparecido desplazando a otras peor adaptadas. Así se manifiesta la Evolución. Pero ¿tiene sentido hacer desaparecer y en pocos años no a una sino a un grupo entero de especies para fabricar cosas todas ellas sustituibles y que unas cuantas personas hagan un suculento negocio?
 
El Ecologista 01/09/1980
 
 
 

Alternativas a Madrid

En el mes de junio una serie de grupos y colectivos independientes que trabajaban en diferentes sectores (vivienda, transporte, sanidad y enseñanza etc...) decidieron poner en común sus visiones sobre la ciudad en que se desenvuelven, poner en común los problemas, las formas de trabajo y las alternativas que están elaborando.

El Ecologista 01/09/1980
 
 
 

Manifestación de ecologistas contra la desaparición de las ballenas

«El desprecio que la Administración española manifiesta ante la desaparición de las ballenas responde a una capitulación sin condiciones ante los intereses privados de la industria Massó y es síntoma del escaso interés del partido en el poder por todo lo que concierne a la salvaguardia del patrimonio natural de la humanidad», declararon ayer en Madrid los miembros de la comisión de estudios marinos de la asociación ecologista AEPDEN-Amigos de la Tierra, con motivo del día de lucha contra la caza de cetáceos, convocado por la Federación de Amigos de la Tierra y que se desarrolló ayer en diversas ciudades españolas.Ecologistas de AEPDEN y de la Asociación Ecologista Castellana (ASECA), acudieron ayer al estanque del Retiro, en Madrid, donde realizaron, un acto de protesta por la negativa del Gobierno español a apoyar la moratoria para la caza de ballenas durante los dos próximos años, propuesta por Francia y Estados Unidos en la última reunión de la Comisión Ballenera Internacional. Asimismo piden la liberación del buque de la organización Green Peace, detenido en España por impedir cazar ballenas a los barcos de la industria Massó, la única empresa que opera en España.

El País 21/08/1980

 

Protestas masivas contra la caza de ballenas

Hoy se celebrarán en diversas ciudades españolas una serie de actos de protesta por la caza de ballenas en España y por la detención del buque ecologista Rainbow Warrior, retenido en la ciudad de El Ferrol desde hace dos meses por impedir la captura de ballenas a los buques del industrial Massó. La Asociación Ecologista Castellana, miembro de la Federación de Amigos de la Tierra, organización que ha convocado este día de lucha, ha hecho público un comunicado en el que denuncia la actitud de la delegación española que asistió a la reunión de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), celebrada a finales del pasado mes de julio, en Brighton (Inglaterra). 
 
El País 20/08/1980

 

Los ecologistas se oponen al carril-"bici" en el Retiro

La asociación ecologista AEPDEN-Amigos de la Tierra ha manifestado su oposición al circuito para bicicletas del parque del Retiro y su postura crítica respecto al proyecto de circuito para bicicletas de la Ciudad Universitaria, promovidos por el Ayuntamiento de Madrid. AEPDEN considera que «el Retiro tiene que ser un espacio prioritariamente peatonal, en el que no haya que preocuparse de normas de circulación y en el que los niños, ancianos y animales puedan moverse con toda tranquilidad. Un circuito deportivo como el proyectado, que discurre íntegramente por la zona peatonal, no estará en armonía con esas características».

El País 13/08/1980

 

Jornadas antinucleares en Cercedilla

Diversas asociaciones ecologistas y antinucleares agrupadas en la Coordinadora Estatal Antinuclear, han convocado para los días 13 y 14 del próximo mes de septiembre una jornada de discusión sobre la problemática nuclear, con el objeto de discutir temas tales como la ideología del movimiento antinuclear, sus formas de lucha y expresión, las alternativas, etcétera. La reunión, abierta a todos los grupos y personas antinucleares y ecologistas, tendrá lugar en Las Dehesas de Cercedilla, en la sierra madrileña, y está convocada, entre otros grupos, por Aepden, de Madrid; el Comité Antinuclear de Cataluña, los Comités Antinucleares de Euskadi, la Asamblea Ecologista de Zaragoza y la Coordinadora Antinuclear del País Valenciano. Según los organizadores de estas jornadas, se espera que a esta reunión asistan la mayoría de los grupos antinucleares del Estado español.

El País 09/08/1980

 

Los comités antinucleares agrupan a los sectores ecologistas más radicales

El rechazo radical a la energía nuclear no obedece solamente, como mucha gente piensa, a los riesgos que entraña esta tecnología. Si bien el peligro de contaminación radiactiva es el motivo por el que mucha gente se sensibiliza con el tema, los ecologistas se oponen también a la energía atómica porque para ellos esta fuente energética representa el intento de prolongar durante algunas décadas el actual modelo de civilización, basado en la explotación intensiva de los recursos naturales, al tiempo que acentuará las tendencias hacia una sociedad centralizada y policial, única manera de controlar los altos riesgos de esta nueva tecnología.
 
El País  06/08/1980

 

Los ecologistas se federaron para evitar que sus acciones fueran capitalizadas por los partidos políticos

A finales de 1976 se fundó en Madrid la Asociación de Estudio y Defensa de la Naturaleza (AEPDEN). Este grupo, en el que había una gran abundancia de ornitólogos y de desencantados de ADENA y de AEORMA, estaba llamado a jugar un papel trascendental en el balbuceante movimiento ecologista español. Su primera directiva, integrara, entre otros, por Joaquín Araujo, José Manuel de Pablos, Rafael López Ordóñez y Javier Sáez, desarrolló una política de movilización constante de sus militantes.
 
El País 05/08/1980

 

Los "ingenuos e inofensivos pajaritóIogos", pioneros de las asociaciones ecologistas

Hace unos tres años, un departamento de la Administración española envió un cuestionario a todos los grupos ecologistas de los que tenía noticia, para informar se de cuántos eran, cómo funcionaban y qué objetivos tenían.
 
El País 03/08/1980

 

Los Amigos de la Tierra elaboran su manifiesto ideológico

La Federación de Amigos de la Tierra (FAT), organización que agrupa a veinticuatro asociaciones ecologistas españolas, ha aprobado su manifiesto ideológico en el congreso federal celebrado los pasados días 24 al 27 de julio, en la ciudad de Sevilla. En este documento, que pretende servir como texto de orientación para todos los grupos integrados en la FAT, los amigos de la tierra se declaran «totalmente autónomos en relación a cualquier partido u organización política, así como de cualquier órgano de la Administración o corriente ideológica instrumental izada. Esto no quiere decir que nos definamos apolíticos, sino simplemente que reivindicamos nuestra propia capacidad política frente a cualquier intento de instrumentalización». El tema de la doble militancia fue largamente debatido en el congreso de Sevilla, el quinto que celebra la FAT desde su creación en 1971, siendo aprobado, finalmente, la posibilidad de pertenecer simultáneamente al movimiento ecologista y a un partido político, ya que según los ecologistas «creemos que esto puede extender nuestros puntos de vista en el seno de los partidos, siempre que estos no intenten simplemente utilizarnos para fines electorales o partidistas».

El País 30/07/1980

 

Rechazada una moratoria para la prohibición total de la caza de la ballena

La Comisión Ballenera Internacional decidió ayer, en Brighton, rechazar una moratoria para la prohibición total de la caza de la ballena con fines comerciales. Trece países votaron a favor de la moratoria, nueve en contra y dos, Brasil y Noruega, se abstuvieron. A pesar de que existe una clara mayoría dentro de los veinticuatro países miembros de la comisión en favor de la medida, el proyecto de protección total de los cetáceos ha fracasado como consecuencia de que el reglamento impone una draconiana mayoría de tres cuartos para que una decisión de este tipo pueda ser adoptada por el conjunto de la organización.

El País 23/07/1980

 

Peligro en la reserva de la Sierra de Ancares

ABC 22/07/1980

 

Piden apoyo para la energía solar

Según las conclusiones de una mesa redonda celebrada el pasado lunes en Madrid, con motivo del Día del Sol, «las razones para que no se haya difundido masivamente la energía solar en nuestro país son fundamentalmente de índole política más que técnica». Los participantes en esta mesa redonda, organizada por la Asociación Ecologista Castellana-Amigos de la Tierra, entre los que figuran Antonio Luque, director del Instituto de Energía Solar; Fernando Briones y Carlos Sánchez, investigadores en energía solar del CSIC y de FEMSA, respectivamente, y los ecologistas Andrés Medrano y Carlos Ruiz, consideran que «falta un apoyo decidido de la Administración, para que este tipo de energía se convierta en una realidad».

El País 29/06/1980 
 
 
 
 

Anuncio

En cumplimiento del Programa de Acciones Inmediatas (PAI) y la revisión del >^neamiento General, esta Comisión de Planeamiento y Coordinación del Area Metropolitana de Madrid (COPLACO) está realizando estudios urbanísticos en todos los municipios de la provincia de Madrid.

Pueblo 28/06/1980
 

 

La ley de Aguas debe debatirse en la Comisión Ministerial de Medio Ambiente

La Federación de Amigos de la Tierra (FAT), entidad que agrupa a las principales asociaciones ecologistas, ha hecho público un comunicado en el que denuncia la intención del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo de enviar a las Cortes el anteproyecto de ley del agua, sin que sea previamente debatido por el pleno de la Comisión Interministerial del Medio Ambiente (CIMA).
 
El País 28/06/1980

 

Protestas por la detención en El Ferrol de los ecologistas de Green Peace

Los veinte tripulantes que navegaban en el buque ecologista Rainbow Warrior, apresados por la mañana hace seis días, cuando, impedían la caza de ballenas a los barcos de la empresa Industrial Ballenera, SA, continúan retenidos en El Ferrol, y la investigación del caso se va a retrasar más tiempo del que se previó en principio.
 
El País 24/06/1980
 
 
 
 

Los Ancares amenazados

El Ecologista 01/06/1980
 

 

Campaña contra la caza de ballenas en Galicia

ABC 29/05/1980
 
 
 

Proponen un referéndum sobre la central nuclear de Lemóniz

La paralización de las obras de la central nuclear de Lemóniz y la apertura de un amplio debate informativo que desemboque en un referéndum popular, garantizando los puestos de trabajo existentes, son las reivindicaciones centrales de un escrito publicado simultáneamente en siete medios informativos del País Vasco y una publicación ecologista.

El País 28/05/1980
 
 
 

Galicia: Campaña de protección a las ballenas

La Vanguardia 28/05/1980
 


Varias asociaciones de defensa ecológica y del patrimonio artístico

ABC 27/05/1980 
 
 
 

Manifestación antinuclear en Madrid

ABC 24/05/1980 
 
 
 

Fiesta popular contra la energía nuclear

Unas ocho mil personas se han manifestado ayer tarde en Madrid en contra de la energía nuclear, en medio de un gran ambiente popular y festivo, convocados por AEPDEN —Amigos de la Tierra y Diversos Colectivos Ecologistas.

El Diario Palentino 24/05/1980

 
 
 

Seis mil jóvenes, en el festival folk

Más de diez mil jóvenes, en su mayoría madrileños y otros procedentes de diversas provincias españolas, participaron en las jornadas organizadas en la Casa de Campo por las Juventudes Socialistas, bajo el lema de «Dos días de ideas y fiesta» y «Por la marcha hacia una nueva cultura», patrocinadas por el Ayuntamiento de Madrid y en las que colaboraron los Amigos de la Tierra-AEPDEN, Amnistía Internacional, Colectivo para una Alternativa no Violenta y organizaciones latinoamericanas en el exilio.

Pueblo 20/05/1980
 
 
 
 
 
 
 

AEPDEN, contra el camping

La asociación ecologista AEPDEN-Amigos de la Tierra está abiertamente en contra de la realización del ya polémico camping Caravaning, de El Escorial, al que considera como «una original operación especulativa», según refiere en un escrito hecho público contra el mismo. En él, al tiempo que define claramente su postura, AEPDEN ofrece sus razones contrarias a la puesta en marcha del camping.

Pueblo 12/05/1980
 
 
 

Grupos ecologistas denuncian la destrucción de los bosques españoles

Entidades y grupos ecologistas que han asistido en Salamanca al consejo general extraordinario de Amigos de la Tierra han hecho pública su protesta por la sistemática destrucción de los bosques autóctonos españoles, debida a las presiones especuladoras del suelo, a repoblaciones forestales mal planteadas y a prácticas agrarias desarrollistas. Así se han manifestado representantes de Dalma, Ortiga, el Movimiento Ecologista del Valle de la Orotava, la Asociación para la Defensa Ecológica Gallega, la Asociación de Estudios y Protección de la Naturaleza, el Colectivo Ecologista de Valladolid, Agaden, Andalus, Espis y la Asociación para la Defensa Ecológica de Salamanca.

El País 07/05/1980
 
 
 

España caza ballenas de forma pirata

Los ecologistas españoles han manifestado que no tienen ninguna relación con el reciente hundimiento de dos balleneros, en Marín. Sin embargo, anuncian el próximo lanzamiento de una campaña, a todos niveles en contra de la caza de ballenas, animal en peligro de extinción.

Aragón expres 03/05/1980
 
 
 
 
 

Nace una nueva asociación ecologista

El pasado jueves fue creada, en Madrid, la Asociación Ecologista Castellana (Aseca), cuyo objetivo es la defensa de la naturaleza y la lucha por una sociedad ecológica y humanamente más equilibrada.La asociación se integrará próximamente en la Federación de Amigos de la Tierra, y entre sus actividades públicas figura la participación en las Jornadas Antinucleares Mundiales, que se celebrarán del 24 al 26 de mayo; la elaboración de un estudio de energías alternativas; la presentación de un plan de transporte para Madrid, y la movilización de la opinión pública para la defensa de la sierra de Gredos.

El País 19/04/1980

 


Los tribunales anulan una multa a AEPDEN

La Audiencia Territorial ha fallado a favor de la asociación ecologista AEPDEN un recurso contra una multa de medio millón de pesetas que le había impuesto el Gobierno Civil a raíz de una manifestación antinuclear celebrada en Madrid el día 26 de abril de 1979. La sentencia desestima la multa y obliga a la Administración a pagar las costas del juicio. El Gobierno Civil multó a los ecologistas por considerar que eran responsables de los tumultos que se provocaron al final de la manifestación, a la que asistieron unas 50.000 personas, al ser atacados los manifestantes por grupos ultraderechistas. La Audiencia Territorial, a la que recurrieron los ecologistas, considera en su sentencia que el servicio de orden de la manifestación no se le puede exigir que imponga el orden en grupos ajenos a los manifestantes.

El País 17/04/1980
 


Ecologistas: ética ante la naturaleza

La proliferación de grupos ecologistas es un fenómeno en alza a lo largo de los últimos años. Sólo en Madrid figuran oficialmente inscritas 39 asociaciones de este tipo, aunque la mayoría de ellas no tengan más que una presencia testimonial. Sin embargo, es el ecologismo un ideario con futuro. Los ecologistas militantes tal vez no sean aún muchos, pero los potenciales sí que pueden contarse por decenas de miles. El tópico fácil de identificarlos sólo con jóvenes de chapa antinuclear en la solapa o con profesionales inconformistas, pero advenedizos, ya no pasa de ser eso: un tópico fácil. Los ecologistas están ahí. Están aquí. Como dice un miembro de AEPDEN (Asociación de Estudios y Protección de la Naturaleza): «Pese a que colectivamente la Naturaleza siga siendo algo a destruir, a nivel individual cada vez es mayor el número de personas que se dan cuenta de que ése no es el camino».

Pueblo 06/03/1980


Respuesta al Col. Userda

En el artículo del colectivo Userda "La crisis del Movimiento ecologista catalán", publicado en el nº 3 de esta revista, nos parece que existen algunos aspectos tremendamente contradictorios y confusionistas, que no podemos dejar de plantear ante los lectores.

El Ecologista 01/03/1980

 

Una ley fantasmal

Como un auténtico espectro ha pasado por el Parlamento el Proyecto de Ley de Protección de Costas Españolas, y en estos días su discusión continua en el Senado, bueno, decir discusión sería realmente ir demasiado lejos ya que el texto que propuso la Ponencia ha pasado casi en su totalidad.

El Ecologista 01/03/1980

Amenazas contra ecologistas

El pasado día 29 de enero, cuando procedíamos a examinar la correspondencia de la mañana, encontramos entre ella un pequeño sobre escrito con rotulador azul. De momento, el citado sobre nos pareció sospechoso, pues portaba un sello de ocho pesetas, venía medio abierto y no llevaba ni matasellos ni remite. Al proceder a su apertura encontramos en su interior una cuartilla de papel amarillo doblada en cuatro y escrito en ella: «DESPUES DEL CAUM OS TOCA A VOSOTROS».

Pueblo 19/02/1980

La Federación de Amigos de la Tierra

En EL PAÍS del día 6 de febrero he leído con asombro la noticia relativa a la reunión mantenida el viernes pasado por el secretario de Estado para el Desarrollo de la Constitución, Juan Antonio Ortega y Díaz Ambrona, en la que se cita como asistente a Humberto da Cruz, en pretendida calidad de secretario general de la Federación de Amigos de la Tierra. En torno a esta noticia, le agradecería que publicara la siguiente rectificación.

Fernando Martínez Salcedo 14/02/1980 


Los cooperativistas defienden Tres Cantos

La postura de las cooperativas es pronunciada claramente a causa de la petición hecha por la sociedad ecologista AEPDEN, de paralización no sólo de Tres Cantos, sino también del polígono de Valverde.

Pueblo 12/02/1980

 

Apoyo ecologista al referéndum sobre la construcción de Tres Cantos

La comisión de vida silvestre de Aepden-Amigos de la Tierra ha hecho público un comunicado en el que apoya la realización del referéndum pedido por los vecinos de Colmenar Viejo sobre la construcción en su término municipal del polígono de Tres Cantos, cuya paralización plantean los ecologistas. Las razones para esta oposición son diversas y afectan tanto al daño que la construcción del polígono causaría en el monte de El Pardo como a la congestión urbanística que se produciría en la zona.

El País 12/02/1980



La Prensa opina

Medio Ambiente y confusión. Diario 16 dice en un editorial.

El Adelantado de Segovia 30 enero 1980



La izquierda pide la retirada del anteproyecto de Ley General del Medio Ambiente

«El actual anteproyecto de ley de Medio Ambiente —éste es el cuarto que elabora la Administración— es una cortina de humo y no un intento veraz de resolver los graves problemas que de este tipo tiene planteados el país», dijo un portavoz de la Asociación de Estudios y Protección de la Naturaleza (AEPDEN) en una rueda de Prensa celebrada el miércoles 23 de enero en la sede de la entidad, a la que asistieron numerosos representantes de partidos de izquierda, de la Junta de Andalucía y expertos en ecología y medio ambiente, con el fin de dar a conocer sus respectivas posturas en relación con la próxima presentación a las Cortes de la ley General de Medio Ambiente.

Pueblo 25/01/1980

 

La izquierda y los ecologistas, contra el anteproyecto de ley del medio ambiente

«Los ecologistas de AEPDEN-Amigos de la Tierra nos negamos a intervenir en la modificación del anteproyecto de ley general del medio ambiente que haya elaborado la Administración, en primer lugar, porque no queremos participar en un arreglo de última hora para que así se pueda decir que el anteproyecto está bautizado por nosotros, y en segundo término, porque nos oponemos a una ley general ambigua, cuando lo que hay que hacer es legislar medidas para arreglar los problemas urgentes», declararon ayer miembros de esta organización ecologista en una rueda de prensa a la que también asistieron representantes de la Junta de Andalucía, el PSOE, PCE, PTE, LCR, Centro de Estudios Socioecológicos, Adelpha y el catedrático de Ecología Fernando González Bernáldez.

El País 24/01/1980

 

Manifestación de protesta contra la contaminación

Unas 2.500 personas acudieron ayer a la manifestación contra la contaminación atmosférica, convocada en Madrid por la Asociación Ecologista Aepden-Amigos de la Tierra, y que contaba con el apoyo de los partidos de izquierda, aunque ninguno hizo acto de presencia en la manifestación. Abría la marcha una carreta tirada por los integrantes de un grupo de teatro, rodeada por un pelotón de músicos con tambores. que en el trayecto por el que discurrió pacíficamente la manifestación, entre Cuatro Caminos y la plaza de Castilla, paraban a los manifestantes, que se sentaban en la calle, y representaban ante los sorprendidos transeúntes improvisadas escenas alusivas a la contaminación.

Las reivindicaciones exigidas por los ecologistas son que el Ayuntamiento promocione la calefacción solar en los nuevos edificios que se construyan, que se creen carriles-bici y que se prohíba el tráfico por determinadas zonas del centro de Madrid, así como que se sustituyan los autobuses por tranvías y trolebuses.

El País 23/01/1980
 
 
 

Mala acogida de los ecologistas al anteproyecto de ley

El anteproyecto de ley general del medio ambiente, que será remitido próximamente al Consejo de Ministros para su posterior envío a las Cortes, se basa en el principio de la unidad de gestión, que se realizará a través de los órganos administrativos correspondientes. Para ello, la ley contempla la creación de un Consejo Superior del Medio Ambiente. Este anteproyecto, elaborado por UCD, que significa el primer intento de contemplar los problemas relacionados con el medio ambiente desde una perspectiva jurídica unitaria, ha sido muy mal acogido por diversos sectores ecologistas. Así, la asociación de AEPDEN-Amigos de la Tierra lo ha calificado de «una cortina de humo».
 
El País 05/01/1980