Guardia civil condenado a 18 meses de prisión por causar la muerte a una manifestante
El guardia civil José Martínez Salas, autor del disparo que causó la muerte de la joven ecologista Gladys del Estal durante una concentración antinuclear celebrada en Tudela el 3 de junio de 1979, ha sido condenado por la Audiencia de Pamplona a dieciocho meses de prisión menor. Según la sentencia, el guardia civil es responsable de un delito de imprudencia temeraria, con resultado de muerte, especificándose que no existió intencionalidad en el disparo y que «la Guardia Civil no es un cuerpo especializado en disolver manifestaciones». Hace unos días, la Coordinadora Estatal Antinuclear había manifestado que era «ridícula la petición del fiscal, valorando los hechos como imprudencia temeraria».
El Parlamento español se pronuncia en contra de la pesca de ballenas
La Comisión de Agricultura del Congreso aprobó anteayer, con la única oposición de UCD, una moción para que la delegación española ante la Comisión Ballenera Internacional (CBI) vote a favor de la moratoria en la pesca de ballenas. Con esta resolución, España se incorpora al bloque de países conservacionistas de la CBI y abandona el sector encabezado por Japón y la Unión Soviética, que hasta ahora habían impedido, con sólo un tercio de los votos, que se pusiera fin a la captura comercial de cetáceos.
Una ballena gigante en la Plaza de Isabel II
La tala de acebos navideños altera el equilibrio ecológico
La asociación ecologista Aepden-Amigos de la Tierra ha vuelto a lanzar una campaña contra la costumbre, cada vez más arraigada, de colocar pinos, abetos y acebos como decoración de Navidad. En opinión de los ecologistas, no se trata tanto de combatir esta costumbre por el daño que causa a los bosques como por el hecho en sí mismo de cortar un árbol para dejarlo morir en las viviendas. Por otra parte, en el caso de los acebos sí se ocasiona un grave daño a la naturaleza al cortarlos, ya que estos árboles no proceden de viveros, como sucede con los abetos, ni de entresacas de limpieza de los bosques, como es el caso de los pinos, sino que son talados en los bosques, donde cumplen una misión de vital importancia al servir de alimento a muchos animales salvajes, cuando las nevadas cubren todas las otras plantas comestibles. Un cálculo aproximado elevaría a muchos cientos de miles el número de árboles que son cortados en estas fechas y vendidos a precios; que oscilan entre las ochocientas y 1.500 pesetas los abetos, y las trescientas-setecientas pesetas los pinos, aunque en ocasiones se cobren por ellos cifras desorbitadas. El Icona ha anunciado que facilitará al público los árboles que desee.
El Monte de El Pardo, reserva ecológica
Si prospera una proposición de ley firmada por los grupos mixto, socialista y comunista del Congreso, Madrid podrá contar la próxima primavera con un amplio «pasillo verde» de más de 56.000 hectáreas de extensión, dedicado a reserva ecológica y zona de esparcimiento para los madrileños. 56.530 hectáreas en concreto, que se extienden desde la mismísima Casa de Campo hasta los pies de la sierra de Guadarrama, están contempladas en este ambicioso proyecto de protección aei monte de El Pardo y su entorno, que acaba de ser presentado en el Parlamento.Pueblo 01/12/1981
La sequía, una llamada de atención para la protección de los recursos naturales
Aragón expres 21/11/1981Icona niega que se desentendiera de la caza de un águila imperial en El Pardo
Sensible aumento de los índices de contaminación
Oposición a un proyecto del Icona sobre el alto Tajo
Ellos son noticia
La Asociación de Estudios y Protección de la Naturaleza (AEPDEN), censura la propuesta de ley del parque natural del alto Tajo, por considerar que «el ICONA, en vez de intentar proteger esta zona de gran interés natural, da la impresión de querer explotarla».El Adelantado de Segovia 14 octubre 1981
Fiesta ecologista en la Feria del Libro de Otoño
Un grupo de ecologistas pasearon ayer, a primera hora de la tarde, una
ballena hinchable por la Feria del Libro de Otoño, que está instalada,
como en otros barrios madrileños y en la plaza Mayor, en el de Aluche.
El paseo de la ballena de plástico tenía como fin, al igual que en
ocasiones similares, protestar por la caza indiscriminada que de este
cetáceo se hace y recoger firmas en contra de su captura. El fin se
cumplió y la diversión de la ballena se paseó por la feria.
El País 11/10/1981
Batalla naval en el Retiro
Por qué estamos los ecologistas contra la OTAN
Un pesquero español reanudará la acción ecologista del "Sirius"
Un buque español, el pesquero gallego Xurelo, llevará a cabo las acciones de protesta que tenía previsto realizar el barco ecologista Sirius, obligado, tras sufrir una avería, a abandonar su expedición al cementerio nuclear del Atlántico para vigilar y obstaculizar los trabajos de hundimiento en el mar de las 6.800 toneladas de residuos radiactivos que transportan los cargueros holandeses Louise Smiths y Krinsten Smiths. Tras la avería mecánica sufrida en los motores del búque de la organización ecologista internacional Green Peace, los ecologistas de las asociaciones gallegas Natureza y Sociedad Galega de Historia Natural, apoyadas por la organización política nacionalista Esquerda Galega y por la Federación de Amigos de la Tierra (FAT), fletaron el pesquero gallego Xurelo, que salió ayer a mediodía del puerto de La Coruña y que llegará mañana a la zona oficial elegida como cementerio nuclear, situada a unos 750 kilómetros de las costas españolas.
Madrid: Ciclista muerto por no recibir asistencia
La Vanguardia 12/09/1981
UCD contra el planetario
La rueda de Prensa convocada por los concejales de UCD no tenía un tema concreto determinado, sino volver a pasar revista al último Pleno Municipal. Álvarez del Manzano, como portavoz, fue enumerando uno por uno los puntos del orden del día en los que su partido se había abstenido o votado en contra, al mismo tiempo que recordaba él porqué de sus posiciones.Pueblo 31/07/1981
Coloquio sobre Ecología
En el Centro Cultural de la Villa de Madrid (plaza de Colón), se está celebrando una serie de coloquios sobre «La situación medioambiental», organizados por la Asociación Ecologista AEPDEN - Amigos de la Tierra, con el patrocinio del Ayuntamiento.Pueblo 19/06/1981
Aprenden a conocer y respetar la naturaleza
A las diez de esta mañana ha dado comienzo en la Casa de Campo la Fiesta Ecológica Infantil, que, organizada por el Ayuntamiento de Madrid y la Diputación Provincial, congrega en dicho parque miles de escolares, venidos desde el punto más recóndito de la geografía madrileña, acompañados de profesores e incluso de algunos padres.Pueblo 05/06/1981
La policía disuelve una manifestación antinuclear
Fuerzas de la Policía Nacional dispersaron en la tarde de ayer, en Madrid, a un grupo de unas 150 personas que se manifestaban en contra de la energía nuclear, del armamento nuclear y de la OTAN. La manifestación estaba convocada por una docena de grupos ecologistas, partidos políticos como el MC, LCR, PCEml y la Federación de Industria de UGT, según diversos panfletos y carteles.
Durante un breve recorrido por la calle de Bravo Murillo, los manifestantes dieron gritos contra la OTAN, por la libertad de expresión y «Pajarito, pío, pío; nucleares, pum, pum». Los manifestantes, que lograron interrumpir el tráfico por unos minutos, fueron dispersados con los botes de humo lanzados por la Policía Nacional.
Manifestación antinuclear en Madrid
Fuerzas de la Policía Nacional dispersaron ayer tarde, en Madrid, a un grupo de unas 150 personas, que se manifestaban en contra de la energía nuclear, del armamento nuclear y de la OTAN. La manifestación estaba convocada por una docena de grupos ecologistas —tales como AEPDEN, Amigos de la Tierra y los Colectivos la Cebada de Villaverde y Sol de Getafe- y apoyada, entre otros, por los partidos politicos MC, LCR, PCE (m-l), la coordinadora de Madrid de Comités Anti-OTAN y la Federación de industria de la UGT según diversos carteles y panfletos.Pueblo 05/06/1981
Mañana se inician jornadas antinucleares en todo el mundo
Mañana, 3 de junio, se celebrará en todo el mundo la Jornada Antinuclear Internacional. Millares de ecologistas y antinucleares saldrán a la calle demostrando una vez más su protesta contra la utilización industrial o militar de la energía nuclear. En España, los ecologistas han anunciado manifestaciones en Madrid para el día 4 de junio; en Gijón, San Sebastián, Bilbao, Pamplona, Vitoria, Tarragona y Castellón, para el día 6 de junio: en Valladolid, el día 7, en Valencia. Salamanca y en Ejea de los Caballeros (Aragón), el día 13, y en Juzgado (Salamanca) y Barcelona, el día 14 de junio.Además de estas manifestaciones, los ecologistas organizarán otra serie de actos, con charlas sobre la energía nuclear, fiestas, verbenas, actuaciones de teatro y hasta un concurso de comida, que se celebrará en la localidad aragornesa de Ejea de los Caballeros. En Madrid, la manifestación, anunciada para el día 4, se iniciará a las 19.30 horas y su recorrido será desde Valdeacederas hasta Cuatro Caminos.
Fuerte oposición
El proyecto de ampliación de la Casando Campo no acaba de gustar a distintos sectores de la población. Este es el caso de los ecologistas, de la Diputación y de un urbanista, que arremete contra la inmobiliaria Urbis, declarando que «está en el fondo 'de la desastrosa operación urbanística». Algunos grupos politicos de Pozuelo de Alarcón se mostraron también contrarios a esta ampliación tiempo atrás.Pueblo 27/05/1981
Los ecologistas, contra el Plan de Ampliación de la Casa de Campo
El Ayuntamiento de San Ildefonso aprueba inicialmente la documentación del Plan General de Ordenación Urbana
Con asistencia de un gran número de vecinos, se ha celebrado en este Real Sitio, la sesión de pleno municipal, presidida por el alcalde don Luis-Erik Clavería Soria, con asistencia del resto de la Corporación.El Adelantado de Segovia 26 mayo 1981
Primer libro sobre la historia del movimiento ecologista español
La Federación de Amigos de la Tierra (FAT) presentó ayer, en Madrid, el libro Para una historia del ecologismo español, una recopilación de todos los manifiestos ideológicos y conclusiones de congresos publicados por los grupos ecologistas españoles en sus diez años de existencia. En la introducción de este libro, escrita por el sociólogo Humberto da Cruz y el periodista Benigno Varillas, se hace una breve historia del ecologismo español, especialmente del surgimiento, evolución y perspectivas de la mayoría de las asociaciones por las que discurre la historia de este importante movimiento ciudadano.
Todos los grupos, reunidos de nuevo
Se ha celebrado la sexta reunión de la Comisión para la Defensa y Desarrollo de Gredos, donde se informó de los trabajos desarrollados por los distintos grupos. AEPDEN de Ávila presentó el avance de su informe sobre la pesca fluvial, que está basada en la repoblación de trucha común autóctona, participación de la Administración de los cotos de ayuntamientos y sociedades de pescadores, rescindiendo las concesiones a Turismo y medidas de preservación del medio acuícola: control dé los vertidos de todo tipo; diseño adecuado de piscifactorías, presas y canales; vigilancia de pesca furtiva, venenos, redes, etc.; aumento de la guardería.Pueblo 31/03/1981
La memoria de un naturalista
En España, y en el terreno de la ecología y de las ciencias naturales, el pasado año 1980 estará siempre caracterizado, por desgracia, por un hecho luctuoso; naturalmente, se trata de la accidentada muerte de Félix Rodríguez de la Fuente.Pueblo 18/03/1981
El Ayuntamiento de San Ildefonso presenta una enmienda a la totalidad a la ley reguladora
En nuestro número del sábado último nos referíamos a la oposición del Ayuntamiento de San Ildefonso al proyecto de ley reguladora del Patrimonio Nacional, oposición que fue acordada en sesión del pleno municipal, y con cuya actitud se sumaban a la de otros ayuntamientos afectados, como los de Madrid, Aranjuez y El Escorial.El Adelantado de Segovia 21 febrero 1981